Altaviarama presenta la primera gran exposición dedicada a Paolo Santini, arquitecto, diseñador y artista plástico. Fallecido en 2020, este discreto artista marcó el siglo XX con su enfoque innovador, que combinaba arte y funcionalidad en una búsqueda de la belleza.
Arraigadas en la historia industrial de Saint-Ouen, las oficinas de Altavia se encuentran en un emblemático edificio diseñado en el siglo XIX para albergar a equipos de ingenieros automovilísticos. Destaca por sus amplios espacios y sus altas cristaleras, pensadas para captar la luz natural. Desde 1994, acoge a los empleados de Altavia France. Su diseño interior preserva su legado industrial al tiempo que le infunde una modernidad dinámica: mobiliario y luminarias adquiridos en los mercadillos durante varios años, transparencia y fluidez de los espacios que favorecen la circulación y el intercambio, salas de reuniones acristaladas realizadas a partir de las estructuras del Centro Pompidou... La arquitectura del lugar, sin tabiques, se organiza en torno a la Grande Halle, concebida como una plaza donde convergen los flujos y donde todos pueden encontrarse.
Hoy, este lugar cargado de historia inicia una nueva metamorfosis. En un Saint-Ouen en plena transformación, Altavia decide abrir sus puertas a la creación contemporánea y al público con el lanzamiento de Altaviarama, un espacio cultural diseñado para acoger exposiciones y eventos artísticos en el corazón mismo de la empresa. A través de esta iniciativa, la empresa afirma su voluntad de convertir Altaviarama en un polo cultural innovador y accesible, pensado para acompañar la vida de la empresa y apoyar al mismo tiempo la escena artística. Este lugar híbrido, de acceso gratuito, encarna el compromiso de los directivos de Altavia con el arte, el diálogo y intercambio.
Hoy, este lugar cargado de historia inicia una nueva metamorfosis. En un Saint-Ouen en plena transformación, Altavia decide abrir sus puertas a la creación contemporánea y al público con el lanzamiento de Altaviarama, un espacio cultural diseñado para acoger exposiciones y eventos artísticos en el corazón mismo de la empresa. A través de esta iniciativa, la empresa afirma su voluntad de convertir Altaviarama en un polo cultural innovador y accesible, pensado para acompañar la vida de la empresa y apoyar al mismo tiempo la escena artística. Este lugar híbrido, de acceso gratuito, encarna el compromiso de los directivos de Altavia con el arte, el diálogo y intercambio.