Auber 491Auber 491
©Auber 491|JPSTAFFVIDEO

Cultura urbana

La cultura en el corazón de los suburbios

Plaine Commune es un vibrante patio de recreo para la cultura urbana. Desde arte callejero a conciertos, el destino amplía los límites de la creatividad. Es una animada encrucijada donde el arte y la música hacen vibrar las calles y los espacios públicos. Del hip-hop al graffiti pasando por el rap, descubra cómo las culturas urbanas hacen vibrar la zona.

Arte en las paredes y en la ciudad

En Plaine Commune, el arte callejero ha llegado con fuerza, transformando muros y edificios en lienzos gigantes. No se trata de una moda pasajera, sino de una auténtica eclosión creativa. Del grafiti a los frescos monumentales, las calles vibran al ritmo del arte urbano, con obras que sacuden y desafían. Es un campo de experimentación donde la ciudad se convierte en un espacio de expresión sin límites. ¡Descubra dónde ver Street Art en nuestras ciudades!

Rap y hip-hop para una región pionera

Seine-Saint-Denis es la cuna del hip-hop en Francia. Joey Starr, Kool Shen, Mac Tyer… estas leyendas del rap crecieron en Plaine Commune, y su impacto en la historia del rap francés aún se deja sentir hoy en día.

Pero eso no es todo: en 1984 se celebró en el Fuerte de Aubervilliers el primer festival de hip-hop, auténtico pistoletazo de salida del breakdance en Francia. Hoy en día, esta cultura está omnipresente y se comparte en todas partes, pero es aquí, en Plaine Commune, donde todo empezó a suceder.

Línea 13 punto importante para la cultura urbana

La Ligne 13 de Saint-Denis es el lugar donde la escena local cobra vida. Situada en la Maison de la Jeunesse, esta sala de conciertos ofrece una programación ecléctica de jazz, rock, rap y músicas del mundo, así como eventos como el Festival hip-hop et des cultures urbaines y el club de jazz de Saint-Denis.

Desde conciertos hasta proyectos comunitarios, es un auténtico centro cultural donde la juventud de Saint-Denis puede expresarse sin filtros.

Festival de hip-hop y cultura urbana

Desde 1990, el Festival Hip-Hop et des Cultures Urbaines celebra durante quince días de octubre el rap, el slam, la danza, el graffiti, la literatura, el stand-up, las sesiones de DJ y las exposiciones fotográficas. Es una ocasión ineludible para vivir la cultura urbana en todas sus formas, con actuaciones únicas, encuentros fascinantes y una energía vibrante que hace latir el corazón de la ciudad.